uruguay
Mostrando todos los resultados 10
¡Oferta!
$14,900.00 $14,570.00
Añadir al carrito

EL ESTADIO CENTENARIO. Templo del fútbol.
Autores: Alberto Magnone y Mario Romano
El Estadio Centenario, designado por la FIFA como único Monumento Histórico del Fútbol Mundial se yergue majestuoso y solitario en una zona central de la ciudad de Montevideo. Ha sido y es para el mundo uno de los símbolos emblemáticos del fútbol, por albergar los primeros encuentros mundiales y por haber visto transitar por allí, a lo largo de 90 años, a figuras históricas.
A principios de 1930, el proyecto del primer Campeonato Mundial de Fútbol era prácticamente un fracaso y, gracias al esfuerzo de un puñado de uruguayos comprometidos se logró culminar las obras para el 18 de julio, fecha en que se conmemoraba el centenario de la Constitución. Así comenzaba la andadura de un coloso que ya es leyenda.
Esta obra reúne desde sus orígenes las múltiples historias de jugadores, fotos, anécdotas, rarezas, finales, clásicos, encuentros y también música; toda una trayectoria de la que es muy difícil sentirse ajeno y que remite al terreno de una “mística celeste”.
Podés retirarlo en nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cualquier parte del país y del mundo. Si estás en CABA, comunicate con Entre Tiempos y te lo enviamos en el día en una moto.
¡Oferta!
$7,000.00 $6,750.00
Añadir al carrito

¿QUÉ SIGNIFICA EL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD URUGUAYA?
Ensayos sobre cultura, política, violencia y economía del fútbol
Autores: Felipe Arocena (coordinador), Juan Cristiano, Patricia Domínguez, Rafael Paternain y Diego Traverso.
El fútbol es una de las grandes pasiones de los uruguayos y una de las vidrieras más importantes del país hacia el mundo. Uruguay tiene poco más de tres millones de habitantes y ha obtenido conquistas en este deporte que están más en sintonía con una potencia mundial que con un pequeño país. ¿Cómo se explica este milagro del fútbol uruguayo? ¿Cuál es el significado del fútbol en la sociedad uruguaya, su impacto, su alcance?
Este libro es fruto de un trabajo conjunto entre un equipo interdisciplinario de tres sociólogos, una psicóloga y un economista, en el marco de un convenio entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Podés retirarlo en nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cualquier parte del país y del mundo. Si estás en CABA, comunicate con Entre Tiempos y te lo enviamos en el día en una moto.
¡Oferta!
$9,995.00 $9,200.00
Añadir al carrito

Sangre de Campeones. Una historia del fútbol uruguayo.
Autor: Alejandro Giménez Rodríguez
Páginas 287
El docente, historiador y comunicador Alejandro Giménez Rodríguez recorre la historia del fútbol en Uruguay desde el desembarco de la pelota de cuero por parte de los inmigrantes ingleses hasta la llegada de Diego Alonso como entrenador y las eliminatorias hacia Catar.
Podés retirarlo en nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cualquier parte del país y del mundo. Si estás en CABA, comunicate con Entre Tiempos y te lo enviamos en el día en una moto.
¡Oferta!
$10,999.00 $10,400.00
Añadir al carrito

ORÍGENES Y DESARROLLO DEL FÚTBOL EN EL URUGUAY. NUEVAS MIRADAS (1870 – 1920)
Autor: Juan Carlos Luzuriaga
247 páginas
En la contratapa se lee: "Cuando los uruguayos vieron por primera vez a los británicos jugar al football, reaccionaron con asombro, curiosidad y burla. Sin embargo, poco después la novedad fascinaba a un número creciente de espectadores y los criollos comenzaban a practicarlo con variada fortuna.
A principios del siglo xx el nuevo sport ya se veía jugar con entusiasmo por los jóvenes en todos los barrios de la capital, y cinco años después se extendía desde Artigas hasta Rocha y desde Colonia hasta Rivera. La rivalidad entre el team de los talleres de Peñarol y el Club Nacional despertó pasión, al igual que los matches con equipos de Buenos Aires. Atravesando ideologías y clases sociales, para 1915 el fútbol se había consolidado como el deporte más popular en todo el país y daba vida a una formidable generación de players que se consagraría en las olimpíadas de los años veinte y en el Mundial de 1930.
Este libro ofrece una visión actualizada e integrada de los inicios de ese proceso, bajo la triple mirada de los histórico, lo estrictamente deportivo y lo social".
Podés retirarlo en nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cualquier parte del país y del mundo. Si estás en CABA, comunicate con Entre Tiempos y te lo enviamos en el día en una moto.
¡Oferta!
$7,500.00 $7,105.00
Añadir al carrito

La conquista de París 1924. El fútbol como consagración de la uruguayidad.
Autor: Ricardo J. Lombardo
169 páginas
En la contatapa se lee: "La nostalgia con que se recuerdan los cuatro campeonatos mundiales de fútbol que consiguió Uruguay (1924, 1928, 1930 y 1950), a menudo hace desconocer la verdadera magnitud de las hazañas obtenidas por los celestes.
Santiago Bernabeu, que presidió Real Madrid por treinta y cinco años y fue el creador del equipo galáctico que arrasó con todos los títulos, fue interrogado una vez sobre cuál era el mejor equipo que había visto en su vida. «Uruguay de 1924», respondió.
Según Ondino Viera, el valorado entrenador compatriota, ese año los celestes dieron nacimiento al fútbol moderno. Su «fútbol arte», su revolución táctica y las innovaciones posicionales que fueron mostrando, asombraron al mundo, obligaron al cambio de las reglas de juego y sentaron las bases del popular deporte que se juega hoy por todo el mundo.
Además, consagraron la identidad nacional. Pertenecían a una generación que creció en paz luego de casi un siglo de enfrentamientos que tiñeron de púrpura el territorio nacional. Fueron causa y consecuencia de la esencia de la uruguayidad que se fue formando a principios del siglo XX. Cuando volvieron al país después de su épica en suelo europeo, congregaron a todos los uruguayos que dejaron de lado sus diferentes orígenes, ideologías y credos y se unieron por primera vez en un propósito común".
Podés retirarlo en nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cualquier parte del país y del mundo. Si estás en CABA, comunicate con Entre Tiempos y te lo enviamos en el día en una moto.
¡Oferta!
$1,000.00 $850.00
Añadir al carrito

Revista Túnel – Publicación sobre la identidad del fútbol uruguayo
El precio publicado corresponde a cada ejemplar.Ejemplares disponibles:
- Nros. 4, 14, 25, 26, 43, 44, 45, 46, 47, 48
¡Oferta!
$1,050.00 $900.00
Añadir al carrito

Orientales Excéntricos Recargado
Autor: Gabriel Sosa
Su autor es un periodista cultural en influyentes medios (Suplemento cultural y Qué pasa de El País, Posdata). En las historias narradas en Orientales excéntricos está reflejada su particular mirada sobre el melancólico paisaje humano montevideano con una dosis disfrutable de humor.
Se puede retirar por nuestro local en Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cargo del comprador a cualquier parte del país y del mundo,
¡Oferta!
$990.00 $950.00
Añadir al carrito

Carbonero Querido
CARBONERO QUERIDO. LA HISTORIA DE PEÑAROL PARA NIÑOS
Autor: Leandro Haberkorn
¡Oferta!
$1,300.00 $1,055.00
Añadir al carrito

El camino del Maestro
Autores: Rodolfo Santullo y Marcos Vergara
"La novela gráfica de Santullo y Vergara nos mete en el living de la gente que es como la hipófisis, nos interpela como seres hinchas, como pueblo futbolero (...)." (Agustín Lucas)
Colo, Héctor, Morán y El Laucha son una barra de amigos como muchas. De asados y juntadas para mirar fútbol. Lo han hecho siempre. Pero algo comienza a cambiar cuando, una vez más, sigan los partidos de la selección. Hay una nueva cabeza, un nuevo rumbo. Hay un nuevo camino. El camino del Maestro.
Se puede retirar por el local de Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cargo del comprador a cualquier parte del país y del mundo.
¡Oferta!
$1,300.00 $1,055.00
Añadir al carrito

El Lado B. Lo que uno hace por el otro.
AUTORES: Fermin Mendez y Agustín Lucas
ESTADO: Nuevo
* La imágen principal que ilustra este producto es una representación digital.
Se puede retirar por nuestro local de Monserrat o por Caballito (zona Parque Rivadavia) coordinando previamente. También realizamos envíos a cargo del comprador a cualquier parte del país y del mundo.